Inicio
Está página tiene el fin de comunicar que es la megamineria y que daños produce. Un tema que a pesar de lo lejos que lo podamos ver o sentir, nos afecta directamente a cada uno de nosotros.
La fundación y ONG MANANTIALES DE MI PUEBLO forma parte de una importante campaña de concienciación que pretende llegar a un gran número de personas a nivel local, nacional e internacional.
La FUNDACIÓN MANANTIALES DE MI PUEBLO, nace y se constituye el día 01/ 10/ 2012 por gestión de los señores José Arley Marroquín, Gerardo Romero Murrillo,Victor Alfonso Gualteros, Gildardo Marroquín Ríos, José Faber Muñoz, José Heber Gutiérrez Alvis, Baudilio Cardozo Ospina, María Disney Barragán, Alirio Cruz Mora y Javier Alexander Martínez, quienes preocupados por los recursos naturales de su región deciden unirse para contrarrestar los ataques de que viene siendo victima los recursos hídricos del Tolima
Es una O.N.G. Organización No Gubernamental que ha sido creada para buscar el desarrollo de la región del municipio de Rovira Tolima, en especial la zona comprendida por las siete veredas que conforman VEREDAS UNIDAS LA LINDA, en armonía con el medio ambiente. Los nacimientos de agua, las grandes poblaciones de arboles, los bosques primarios y lo más importante las aguas subterráneas.
La biodiversidad está siendo afectada por acción humana, por intereses económicos con la extracción de arboles o tala de bosques para implementar la MEGA MINERÍA. Cada día vemos como esta actividad arruina nuestro medio ambiente, Las aguas, los ríos riachuelos, quebradas, lagunas, cochas, están siendo contaminadas, y pronto no serán de utilidad para el ser humano si no paramos y cambiamos nuestra manera de actuar.
Nuestra organización llama a la reflexión, al análisis, y la generación de ideas para detener el daño ecológico que afectará nuestro ambiente.
La FUNDACION MANANTIALES DE MI PUEBLO CONVOCA y EXIGE cambiar nuestra aptitud frente al deterioro de nuestro ambiente y la autodestrucción.
Hagamos nuestras actividades aplicando consejos, recomendaciones y estrategias, que favorezcan la conservación y preservación del ambiente en que vivimos.
las personas que suscribieron el acta de costitucion de La FUNDACION MANANTIALES DE MI PUEBLO.
Las mismas personas que, con su espíritu crítico y constructivo, parten de la necesidad de crear una ventana para promover pensamiento ecológico, una ventana que genere, motive y estimule ideas nuevas en torno a valores como el consumo responsable, la eficiencia energética, el respeto por el medioambiente, la educación ambiental, la permacultura y la sostenibilidad, entendiendo esto último como la búsqueda de un equilibrio con la naturaleza que nos rodea y con los seres humanos con los que convivimos, no como una palabra de uso partidista y/o político.
Queremos ver la ecología y las prácticas sostenibles como un nexo de unión fundamental e indisociable a nuestra propia naturaleza, no como un punto discordante.
En definitiva, una organización que pretende hacer ver que es necesario promover un modelo de sociedad diferente, menos destructivo, en donde los egos de los políticos no choquen con el interés general; en donde se primen las políticas medioambientales como motor de la economía y la integración social; en donde el crecimiento desmedido no esté por encima del amor al paisaje que nos rodea, ni por encima del respeto y la tolerancia. Una organización para crear armonía global, para hacernos sentir mejor los unos con los otros, una organización para pensar globalmente y comenzar YA a actuar localmente; una organización para pensar de inmediato de forma compleja, a la búsqueda de soluciones probablemente complejas. No nos queda otra.